La guerra por el marketing on line

Con estos movimientos tanto Google como Yahoo buscan dominar la publicidad online, que no es sino la plataforma del futuro.
Como dice Enrique Dans: Ese “mágico” efecto, que convirtió a Google en un empresa multimillonaria entre su salida a bolsa en Agosto del 2004 y ahora, es el que estamos a punto de vivir en otros tipos de publicidad: el paso de un mercado ineficiente y desastrosamente mal gestionado por las agencias de publicidad convencionales, a uno completamente líquido, eficiente y con el dinamismo que le otorgan varios competidores en pugna por una cartera de anunciantes cada vez más amplia y ya no restringida a las grandes empresas con un presupuesto que gastar. Frente al “y este poquito de aquí, mételo en Internet”, a “Internet, bien manejado, como vehículo óptimo para alcanzar a mis potenciales clientes con un mínimo de calidad”. De Internet como complemento, a Internet como núcleo, apoyado en estrategias de offline planteadas casi como apoyo, como cobertura.
Tanto la utilización del pay per action como la compra de DoubleClick van a hacer a Google el principal intermediario tanto desde el punto de vista de la comercialización-distribución como en la promoción de las empresas turísticas.
Con el binomio promoción-distribución Google se puede convertir no ya en el ejemplo a seguir, sino en el enemigo a evitar. Va a ser la principal agencia de viajes generalista y va a empujar a las que no sean capaces de adaptarse a la búsqueda constante de nichos en el mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio